Our Thinking /


Número 98, Otoño 2017
Bienvenidos al número 98 - Otoño 2017 de Perspectiva, nuestro boletín informativo sobre la gestión de los Recursos Humanos y financieros.
Este número incluye los siguientes artículos:
Financial Wellness
Definimos financial wellness o bienestar financiero como un término que hace referencia a la salud financiera de un individuo y su capacidad de administrar de una forma más efectiva su economía. Este término surge alrededor del 2007 cuando una serie de estudios, liderados por un grupo de empresas entre las que se encuentra nuestra firma, confirman la necesidad de incorporar la salud financiera dentro del marco de beneficios para el bienestar de los empleados.
El valor retributivo de la confianza
Una de las funciones desarrolladas por la Dirección de RR.HH. a lo largo de su historia ha sido la de gestionar salarios de sus empleados. Es una gestión diversa y compleja; al estar condicionada por: aspectos legales, convenios, novedades regulatorias, prácticas de mercado, políticas corporativas, inexistencia de perfiles disponibles o, por el contrario, abundancia de profesionales válidos, contratos individuales, acuerdos sindicales, evaluaciones del desempeño, matrices de mérito, aspectos de negocio, objetivos…, y otra serie de factores relevantes que los condicionan.
Wellness, un estilo de vida laboral
En los últimos tiempos empresas de referencia están mejorando y ampliando los planes de beneficios de sus emplead@s, introduciendo progresivamente servicios vinculados al “wellness”, lo que está provocando que se den pasos firmes hacia lo que se ha venido a llamar la cultura del bienestar que fomente el desarrollo de emplead@s saludables.
La digitalización: un aspecto clave para el futuro de las empresas y que requerirá de nuevas habilidades y gran capacidad de aprendizaje
Últimamente, una de las cosas que más se habla en el mundo empresarial es de la digitalización y los cambios que tenemos que abordar para seguir dando un excelente servicios a nuestros Clientes. Para ello, es fundamental conocer la satisfacción de los Clientes, en todas sus experiencias con la empresa, y lo que esperan de nosotros. Consecuencia de esto, tenemos que adecuar nuestros canales de comunicación, aprender a trabajar más en internet y, sobre todo, cubrir sus expectativas en todas y cada una de sus interacciones. Por lo tanto hay dos factores que no debemos olvidar: los sistemas con los que contamos, y los colaboradores que tenemos. Ambos, tenemos que desarrollarlos y prepararlos para este nuevo escenario de constante evolución.
Conocer lo que pasa y no lo que creemos que pasa en nuestras empresas
La experiencia de muchas empresas está resultando un poco agridulce ya que por un lado sus cifras de actividad y nuevo negocio se están incrementando mientras que por otro lado se está empezando a detectar un repunte en los ratios de absentismo, volviéndose a los niveles anteriores a la crisis.