Capital intelectual, nuestros puntos de vista, estudios y perspectivas Mercer España /


Número 100, Primavera 2018
Bienvenidos al número 100 - Primavera 2018 de Perspectiva, nuestro boletín informativo sobre la gestión de los Recursos Humanos y financieros.
Este número incluye los siguientes artículos:
¡Nuestras organizaciones se han internacionalizado con éxito! ¿Y ahora qué?
En un mercado global e internacional como el actual, la búsqueda de talento por parte de las empresas se convierte en algo prioritario donde las multinacionales necesitan mover a sus empleados en un mercado global en el que existe escasez de talento. El mercado actual es un tablero de ajedrez y debemos pensar, con cuidado pero sin perder tiempo, cuáles serán los próximos movimientos y colocar las piezas de forma que nos permitan conseguir nuestros objetivos. Aunque el negocio se expanda rápidamente, las empresas deberán atraer y mantener a los trabajadores adecuados y así conseguir ventaja sobre sus competidores.
¿Cuánto podrá cobrar mi consejero delegado?
La respuesta es clara: lo que apruebe la Junta de accionistas siempre y cuando se prevea en los Estatutos el carácter retribuido del cargo, y nunca por encima del importe máximo anual que la junta haya acordado para el conjunto de los administradores sociales.
El Tribunal Supremo, en su Sentencia 98/2018 del pasado 26 de Febrero, ha venido a interpretar la Ley de Sociedades de Capital (“LSC”) en el sentido de entender que la figura del Consejero Delegado o Ejecutivo se equipara al resto de los administradores de la Sociedad sin distinción, por lo que la composición y cuantía de su paquete retributivo deberá seguir el curso de las previsiones estatutarias establecidas para la remuneración de los administradores en general.
Hacia la equidad salarial sin discriminaciones por razón de género
En los últimos meses ha vuelto a ganar protagonismo en los medios y en las redes sociales el debate en torno a la necesidad de lograr la igualdad entre hombres y mujeres, en todos los ámbitos, incluido el ámbito laboral.
Sin lugar a dudas, dos grandes avances de nuestro siglo, en relación al papel de la mujer en la sociedad, son su acceso a la educación y al trabajo, claves para ganar libertad y realización personal de cualquier ser humano.
Hacia un cambio de metalidad: Ahorro individual
En muchas ocasiones hemos tenido la intención de comenzar a ahorrar pensando en un plan para el futuro, y nos ha resultado una tarea ardua.
En nuestros hábitos de ahorro ha influido mucho que hasta la actualidad, las pensiones públicas hayan sido generosas y suficientes. Esto provocaba que en general no necesitáramos pensar en ahorrar para la jubilación porque con los ingresos que íbamos a recibir del Estado estábamos cubiertos en una buena medida.
Seguros de Dependencia
¿Alguna vez habéis pensado qué haríamos si en caso de un grave accidente perdemos la movilidad y por tanto nuestra independencia vital? Pero no pensemos sólo en estos trágicos casos, es ley de vida que a partir de cierta edad necesitemos ayuda personal para nuestro comportamiento cotidiano.
Hasta ahora el modelo clásico era “La Familia es la respuesta” (sí, familia con mayúsculas).
Pero en la nueva sociedad cada vez las unidades familiares unipersonales están más difundidas e incluso en las familias consideradas clásicas es complicado conciliar las obligaciones laborales con el trabajo extra de cuidar a los seres más queridos.
Un mundo para una carrera profesional
La crisis reciente, la crisis anterior y las nuevas generaciones con sus prioridades, expectativas y deseos están configurando con pequeñas pinceladas a veces y en ocasiones con grandes trazados, las características de un mundo nuevo, que por otro lado es ya imposible concebir como un espacio que pueda aislarse de un constante cambio y adaptación.
Las carreras profesionales de nuestros padres y de nuestros abuelos eran concebidas en la gran mayoría de los casos como espacios que se desarrollaban dentro del mismo proyecto empresarial, normalmente desempeñando funciones semejantes durante los distintos estadios de la misma y en gran cantidad de ocasiones sin movilidad internacional. Esa realidad era la socialmente aceptada y era la esperable por parte del colectivo de profesionales que desempeñaba trabajos por cuenta ajena.
eBenefits Solutions
Las organizaciones cada vez deben transformarse dado que los retos a los que se enfrentan son constantes. La digitalización, el rápido avance de las tecnologías, la automatización, las redes sociales… Por todo ello el saber gestionar la diversidad es prioritario para alcanzar el éxito.
Desde eBenefits Solutions ayudamos a establecer las bases para diseñar paquetes retributivos que obtengan la satisfacción y el compromiso de los empleados y, por otro lado, el buen desempeño de la organización.