El estudio People Risk de 2022 muestra la mayor probabilidad e impacto de 25 riesgos en la gestión de personas que afectan a las organizaciones de todo el mundo según los profesionales de recursos humanos y los gestores de riesgos.
Seguimos pasando de una crisis a otra y las organizaciones reaccionan ante los acontecimientos que se van produciendo.
Para responder con rapidez y agilidad es necesario reforzar las estrategias en la gestión de riesgos siendo más decididos, exhaustivos e innovadores a la hora de anticiparse a los riesgos emergentes y de larga duración.
Para ello, es fundamental aprovechar la confianza establecida entre las funciones de riesgos y recursos humanos para que trabajen conjuntamente en la protección de los empleados y para mitigar el impacto en la gestión personas relacionados con la salud y la seguridad, ESG y el futuro del trabajo.
El estudio de Mercer Marsh Benefits sobre el riesgo en la gestión de personas analiza los 25 riesgos individuales de las personas con mayor poder de influencia para las empresas.
Amplía cada sección para saber más sobre los cinco pilares del riesgo de las personas.
La pandemia puso en primer plano la salud y la seguridad de los empleados y de la sociedad en su conjunto. Como resultado, casi nueve de cada diez (87%) profesionales de RRHH y gestión de riesgos califican los riesgos para la salud y la seguridad de las personas como una grave amenaza para la empresa.
La administración de las prestaciones de los empleados, los planes de jubilación y las compensaciones es cada vez más compleja. Las regulaciones que van desde los nuevos requisitos de divulgación de las compensaciones, la continua preocupación por equipar a los individuos para que tomen las decisiones financieras correctas y la evolución de la legislación sobre empleo y beneficios contribuyen a hacer que este sea el segundo riesgo de las personas.
La aceleración de la digitalización está impulsando los riesgos digitales, entre ellos la ciberseguridad y la privacidad de los datos, por encima de todos los riesgos. Más de nueve de cada diez problemas de ciberseguridad tienen su origen en un error humano.
La forma en que se utilizan los datos sensibles de los empleados en los planes de beneficios sigue siendo un área de exposición de datos a medida que más personas se unen a nuevas empresas como parte de "la gran renuncia". Al mismo tiempo, el ritmo acelerado de la transformación digital está cambiando la relación entre las personas y las máquinas. Se prevé que la automatización y los avances de la IA exigirán la recualificación de la mitad de la mano de obra para 2025 y la pérdida de 75 millones de puestos de trabajo.
La guerra por el talento, especialmente por las habilidades digitales, significa que las organizaciones de diferentes sectores compiten por los mismos empleados de alto rendimiento. En consecuencia, el 43% de las organizaciones afirma que su propuesta de valor para los empleados debe mejorarse.
Existe una necesidad urgente de contratar las nuevas competencias necesarias para impulsar la transformación, así como de retener y motivar al talento existente. La naturaleza cambiante del trabajo, desde el aumento del trabajo híbrido hasta la globalización, es ahora el cuarto mayor riesgo para las personas en general.
Los riesgos medioambientales y sociales representan ahora una quinta parte de los diez principales riesgos para las personas, pero se percibe que importan más a los empleados que a los directivos.
Las organizaciones se sienten presionadas por los clientes, los inversores, los empleados y los reguladores para garantizar que los beneficios no se produzcan a expensas de la sociedad o el planeta. Los empleados también quieren trabajar para empresas socialmente responsables con buenas credenciales ESG. Sin embargo, sólo 3 de cada 4 organizaciones están de acuerdo en que tienen suficiente presupuesto para gestionar los riesgos ambientales y sociales hoy en día.
¿Cuáles son los principales riesgos y prioridades para los profesionales de RRHH y gestión de riesgos en 2022?
Los responsables de RRHH y gestión de riesgos están alineados en algunos de los principales riesgos, aunque los clasifican de forma diferente.
Conoce los cinco riesgos para las personas, cómo mitigarlos y las diferencias entre los diferentes países y sectores
People Risk 2022 incluye las opiniones de 2.594 profesionales de RRHH y gestión de riesgos de 25 países de Asia, Europa, América Latina, Oriente Medio y África, América del Norte, Pacífico y Reino Unido, de sectores como las finanzas, las comunicaciones, los medios de comunicación, la tecnología, la industria manufacturera, la automoción y el comercio minorista.