Con la llegada del año 2022, han entrado o entrarán en vigor diferentes normativas tales como la Ley de Presupuestos Generales del Estado, la Ley de Garantía del Poder Adquisitivo de las Pensiones, la Reforma Laboral y la Ley para el Fomento de Empresas Emergentes o “Startups”.
Por ello, desde Mercer hemos preparado las siguientes notas informativas que esperamos les sean de ayuda para conocer mejor las diferentes normativas e implicaciones. Descargue ahora las notas informativas con todos los detalles:
El 29 de diciembre de 2021 se publicó en el BOE la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2022. La citada Ley de Presupuestos, que entró en vigor el 1 de enero de 2022, establece diversas novedades en materia de previsión empresarial, seguridad social y fiscal.
El 29 de diciembre de 2021 se publicó en el BOE la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones. La citada Ley entra en vigor el 1 de enero de 2022.
El pasado 30 de Diciembre de 2021 se publicó el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
El pasado día 10 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, coloquialmente conocida como “Ley de “Startups”.
Nos ponemos a su disposición para examinar cómo podría afectar estas leyes a su empresa. Puede contactar con su interlocutor habitual en Mercer o con los siguientes contactos: