Mercer incorpora Devengo, una solución tecnológica para permitir a empleados acceder al salario bajo demanda

 

  • Gracias a este acuerdo con Devengo, la consultora incorpora una nueva solución para empresas que permitirá a los empleados acceder a su salario generado durante el mes cuando lo necesiten y sin tener que esperar a final de mes.
  • Este beneficio innovador permite mejorar el bienestar financiero de los empleados 

Mercer, consultora global de gestión de talento humano, aumenta su apuesta por herramientas tecnológicas de última generación para ofrecer a sus clientes soluciones inteligentes adaptadas a las necesidades actuales. De esta manera ha alcanzado un acuerdo con Devengo con el objetivo de poder ofrecer a sus clientes un valor añadido a su servicio eBenefits Solutions: la solución integral que Mercer ha desarrollado para ayudar a las organizaciones en el diseño y gestión de sus programas de beneficios de forma que respondan a las necesidades de los empleados y reforzar su compromiso con la organización.

 

Con Devengo, Mercer añade una solución para cobrar bajo demanda y así disponer del salario devengado en cualquier momento. “Con este beneficio innovador, nuestros clientes podrán ofrecer a sus empleados una ventaja que les diferencie de sus competidores. En el momento actual, la atracción y la retención del talento, así como su motivación para aumentar su productividad es crucial para remontar la difícil coyuntura que atravesamos”, explica Maria Luisa Oliva, directora de eBenefits Solutions de Mercer España.

 

Mercer ha decidido ofrecer este nuevo servicio a sus clientes. Con Devengo las organizaciones podrán afrontar este nuevo reto y posibilitar a sus empleados el acceso instantáneo a la parte proporcional del salario que hayan generado a lo largo del mes, sin necesidad de esperar su nómina de final de mes. Este beneficio les permitirá evitar otras vías de liquidez que pueden resultar muy costosas. “Devengo es mucho más que una aplicación al uso para los empleados. Permite obtener libertad financiera”, asegura Fernando Cabello-Astolfi, cofundador de Devengo.

 

Con Devengo sólo deberá abonarse un coste mínimo de gestión. “La App refleja tus ingresos a medida que los vas generando con tu trabajo y te permite realizar una transferencia automática a tu cuenta bancaria con un coste de gestión claro y sin sorpresas”, finaliza Alberto Molpeceres, cofundador de la startup.

 

Este acuerdo permite ampliar la oferta de beneficios empresariales que ofrece Mercer a sus clientes y posicionar Devengo como un beneficio innovador que mejora el bienestar financiero de los trabajadores. Así mismo, evidencia que los beneficios sociales son la clave para que las organizaciones avancen y responde al reto de las empresas por cubrir las necesidades de sus trabajadores.

 

Sobre Mercer

Mercer ofrece asesoramiento y soluciones tecnológicas que ayudan a las organizaciones a mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de una fuerza laboral en continuo cambio. Mercer tiene más de 22.000 empleados ubicados en 43 países y trabaja en más de 130 países. Forma parte del grupo Marsh McLennan (NYSE: MMC), la firma de servicios profesionales líder a nivel mundial en las áreas de riesgo, estrategia y personas. Con más de 65.000 profesionales y unos beneficios anuales de más de 14.000 millones de dólares, Marsh McLennan ayuda a sus clientes a navegar por un entorno cada vez más complejo y dinámico a través de sus compañías líderes que incluyen Marsh, Guy Carpenter y Oliver Wyman. Para más información, visite www.mercer.es. Síganos en Twitter @Mercerspain.

 

Sobre Devengo

Devengo ha creado un beneficio social innovador que permite a los trabajadores cobrar la parte de su salario que ya han devengado en el momento que lo necesiten y de forma rápida y segura, y sin alterar los procesos administrativos y de tesorería de su empresa. Fue fundada en 2019 por Fernando Cabello-Astolfi y Alberto Molpeceres con el principal objetivo de mejorar la salud financiera de los trabajadores españoles. Devengo se incorporó en el programa de aceleración de Lanzadera en septiembre de 2020 y ha levantado 2,5 millones de capital, convirtiéndose en la startup mejor capitalizada del sector.