Madrid, 30 de septiembre de 2021
Crece el número de empresas que aplicará una subida salarial en 2022. El 90% de las compañías aumentará el sueldo a su plantilla el año que viene, frente al 85,9% que lo hizo este año. Esta es una de las principales conclusiones del Estudio General de Compensación Total Mercer 2021, que analiza las prácticas y políticas retributivas de 500 compañías y 3.879 puestos heterogéneos en función y responsabilidades.
Los criterios que utilizan las empresas para determinar las mejoras salariales, que serán del 2,3% en 2022, se focalizan en el desempeño individual, el rango salarial, el posicionamiento de la empresa en el mercado y la evolución y posibles promociones del empleado.
“El crecimiento de la economía que se espera para el año que viene permite a las empresas plantear mejoras de la retribución superiores a las de 2021”, explica Juanvi Martínez, líder del área de consultoría de capital humano de Mercer. “Aunque el covid ha afectado de forma diferente a las distintas industrias, todas han tenido que adaptarse a una nueva forma de trabajar que implica mantener comprometidos a los empleados. Hay una tendencia creciente a establecer esta conexión a través de la flexibilización y diversificación de los beneficios“, añade Martínez.
El Estudio refleja también otras tendencias en materia de compensación. En lo relativo a los planes de incentivos, se mantiene en el 95% el porcentaje de las empresas que cuentan con un plan de incentivos a corto plazo para todos sus empleados y crece del 50,7% al 55,8% la elegibilidad en los incentivos a largo plazo.
Las compañías continúan ofreciendo planes de retribución flexible. Algunos de los beneficios más demandados para toda la plantilla son el seguro de vida (76,4%), el seguro médico (73,6%) y ayuda para comida (70,4%) y se consolida el cheque transporte (62%) y las ayudas para guardería (en torno al 15%).
La elegibilidad de vehículo de empresa es uno de los beneficios ofrecidos para la alta dirección, mandos intermedios y fuerza de ventas con un 87,2%. Las necesidades del puesto y el nivel profesional son los criterios de concesión principales y el renting es la fórmula de uso más habitual.
En Mercer creemos en la construcción de futuros más brillantes, redefiniendo el mundo del trabajo, reconfigurando la planificación de la jubilación y la inversión, y facilitando la salud y el bienestar. Mercer tiene más de 25.000 empleados ubicados en 43 países y trabaja en más de 130 países. Mercer es un negocio de Marsh McLennan (NYSE: MMC), la firma de servicios profesionales líder a nivel mundial en las áreas de riesgo, estrategia y personas, con 76.000 profesionales y unos beneficios anuales de más de 17 mil millones de dólares. A través de sus negocios líderes en el mercado, incluidos Marsh, Guy Carpenter y Oliver Wyman, Marsh McLennan ayuda a sus clientes a navegar en un entorno cada vez más dinámico y complejo. Para obtener más información, visite www.mercer.es. Síganos en Twitter @Mercerspain.